La higiene del sueño te permitirá descansar y levantarte cómo nuevo. Sigue las recomendaciones de los expertos.
Existen rutinas fáciles y diarias que ayudan a relajarse totalmente en las noches y pueden ser la solución para aquellos que sufren de insomnio. Aquí, las más importantes:
- Procura no consumir café, té o bebidas de cola ante de irte a la cama, porque tienen cafeína la cual es estimulante.
- Practica algún deporte durante 30 minutos la mayoría de los días. Trata de no hacerlo 2 o 3 horas antes de irte a la cama.
- Evita comida y bebidas abundantes a altas horas de la noche. La primera te puede producir indigestión y las segundas te obligarán a levantarte para orinar.
- Reduce las bebidas alcohólicas antes de acostarte. Es probable que una copa de vino te relaje, pero el alcohol te mantendrá en la etapa más liviana del sueño y no será reparador.
- Dile no a las siestas después de las 3:00 de la tarde. Cuando se realizan en la tarde es probable que dificulten dormir en la noche.
- Descansa en una habitación sin televisión, sin computador, sin luces brillantes y fresca.
- La exposición al sol ayuda a regular los patrones de sueño diarios, por eso trata de recibir luz natural todos los días durante 30 minutos.
- Si después de 20 minutos no has conciliado el sueño, es probable que comiences a sentir ansiedad. Levántate y realiza alguna actividad relajante.
- Duérmete y levántate siempre a la misma hora, incluso los fines de semana.
- Puedes tomarte una ducha caliente antes de acostarte, te relajará.
- Realiza alguna actividad tranquila antes de irte a la cama.
- Si después de seguir estas indicaciones no logras dormir bien, es bueno que consultes a un médico.
¿Por qué es importante dormir bien?
Las personas que no lo hacen pueden subir de peso, volverse irritables, tener problemas de atención, de tensión alta y ser más vulnerables a otras enfermedades. Además, durante las horas de sueño la mente crea recuerdos y asimila los conocimientos del día.
Si no logras descansar lo suficiente, evita manejar, por el bien tuyo y de los demás. Si estás al volante y tienes demasiados bostezos, se te dificulta tener los ojos abiertos y fijar la mirada, lo mejor es detener el vehículo y descansar 20 minutos al lado de la carretera, o dejar que otra persona conduzca.